Misión
La IE agropecuaria Bernardino Becerra Rodríguez de Paimadó, propende por la formación de bachilleres agropecuarios, con competencias básicas e identitarias para su desempeño social, laboral y de emprendimiento en beneficio propio y de su comunidad; teniendo en cuenta la tecnología, la ciencia, la diversidad y los valores éticos, morales y políticos.
Visión
La IE Agropecuaria Bernardino Becerra Rodríguez de Paimadó; a 2024, estará posicionada como una de las mejores del departamento del Choco, en la formación de bachilleres agropecuarios competentes y líderes en producción agropecuaria, bajo un enfoque de conservación del medio ambiente y práctica de valores éticos y ancestrales. En pro de una mejor sociedad, que a la vez respondan a los desafíos actuales y futuros.
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
Los principios y valores de la Institución Educativa Bernardino Becerra de Paimadó, serán los siguientes:
Formación integral: desarrollo de las diferentes dimensiones como seres humanos que les permitan: Ser, Saber y Saber hacer con sentido crítico, reflexivo, autónomo, con compromiso por sí mismos, la sociedad y la naturaleza.
Mejoramiento continuo y permanente: vivencia de una cultura orientada al incremento permanente de condiciones y capacidades institucionales para el aprendizaje y la formación en competencias. Implica la formación docente, la innovación y la investigación.
Trabajo en equipo: directivos, docentes, padres de familia, egresados y aliados desarrollando acciones colaborativas para la formación integral de nuestros estudiantes y la consolidación de su proyecto de vida.
Autonomía: formación para la toma de decisiones sin intervención de otros y sin perjuicio del otro y de los otros
Responsabilidad social: formación en el marco del compromiso y el respeto con el ámbito social, político, económico y cultural de su entorno y región.
La excelencia académica: orientación hacia el alcance de metas que permitan desempeños superiores en nuestros estudiantes.
Respeto por la vida justicia y la paz: promoción de la sana convivencia entre los miembros de la comunidad educativa.
Identidad cultural: formación en el respeto por la diferencia entre los seres humano tanto desde el l punto de vista biológico como social, cultural, dialectal y costumbres; dadas la diversidad étnica existente en la región.
Respeto por el medio ambiente: orientación hacia el respeto y valoración del medio ambiente que nos rodea, incluyendo las acciones de preservación de nuestros recursos.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
Objetivo General
Formar estudiantes con sentido de pertenencia y responsabilidad capaces de enfrentar problemas de la vida cotidiana mediantes de desarrollo de actividades – pedagógicas productivas, agropecuarias y tecnológicas que lo conlleven a convertirse en agente de cambio en lo etnicocultural.
- Objetivos Específicos
- Formar estudiantes con sentido de pertenencia y
- Crear un espíritu crítico con el ánimo de convertirse en agentes
- Desarrollar actividades etnicoculturales para transversalizar el agro con lo
- Organizar pequeñas micro empresas con el fin de generar mejor sistema de vida en el sector
- Generar estudios mercadeo con el fin de interpretar lo agropecuario, lo tecnológico y lo productivo.
- Adquirir habilidades y destrezas para formar el agro y la industria en el campo.
METAS INSTITUCIONALES
Las metas establecidas en la Institución Educativa Agropecuaria Bernardino Becerra de Paimadó, están orientados los diferentes aspectos de la gestión institucional. Estas metas son revisadas periódicamente para dar cuenta de la gestión institucional. Que nos sirven para realizar el seguimiento a los objetivos institucionales, los cuales están contemplados en los siguientes:
- Desarrollar experiencias significativas que generen competencias laborales y de emprendimiento en Agropecuarias y demás áreas a los estudiantes de la media técnica.
- Desarrollar estrategias metodológicas que faciliten el mejoramiento de la calidad educativa en la institución.
- Contribuir al fortalecimiento de la calidad de vida de las familias vinculadas a los procesos educativos de la institución
- Mejorar la calidad educativa mediante la aplicación de estrategias pedagógicas con innovación y uso de TIC
- Fomentar y desarrollar la investigación en todos los niveles de educación en la Institución.
- Promover la conservación y protección de los recursos naturales
- Promover y estimular actividades artísticas, deportivas y culturales.







